Pero ¿Qué es la publicidad? Por definición, se
trata de un tipo de comunicación impersonal pagada por un anunciante o
patrocinador plenamente identificado, que usa medios de difusión con el fin de
persuadir a una audiencia que se conoce pero no se puede especificar, tratando
de influir en sus decisiones de compra. El anunciante que contrata un publicista para realizar una campaña tiene como objetivo tácito lograr un estado preferencial
favorable al bien, servicio o cosa que se publicita.
A través de la publicidad se pretende lograr una comunicación persuasiva que provocará las respuestas de compra de la
audiencia identificada como un mercado meta; para ello, el publicista desempeñará un rol
clave justificado en dos razones: 1). es un agente vital en el esquema de trabajo,
coordinando a los demás agentes que hacen la publicidad y, 2). es el principal responsable
de comunicar con empatía, teniendo frente a si el reto creativo de persuadir,
sin aburrir la mente, sin violentar las ideas, sin criticar las acciones, sin
cuestionar las relaciones. En el siguiente video hay una explicación más detallada del concepto de publicidad:
Por todo lo dicho, el publicista debe innovar continuamente su
rol y visualizar nuevos paradigmas, panoramas, planes o estrategias de
comunicación. Al respecto, la Mesa Editorial de la Revista Merca 2.0 publicó un articulo que enfatiza en el papel creativo, cooperativo y consensual que debe desempeñar el publicista. A continuación el link:
M.M. Perseo Rosales Reyes
0 comentarios:
Publicar un comentario